El propósito de la emoción es movernos a la acción. Si actuamos, aprendemos y dejamos ir la emoción, que simplemente es quien nos puso en movimiento, resolvemos el conflicto.
Si nos quedamos en la emoción, está da energía a automatismos que no nos dejan avanzar.
La importancia de reconocer
Es nuestra responsabilidad identificar correctamente las emociones y averiguar qué información tienen para nosotros, para poder dejarlas ir y, de este modo, responder de forma diferente a circunstancias que nos bloquean.
Las emociones son, por tanto, como el mensajero de Amazon: nos trae una información, pero a veces desechamos esta información y nos identificamos con la emoción. Eso sería el equivalente a quedarse a los mensajeros de Amazon a vivir en casa y dejarse los paquetes en el rellano.
El poder de las emociones
Las emociones son muy poderosas, para bien o para mal. Tendemos a creer que las emociones tranquilas y bonitas son las “buenas” y las otras, como la ira o la envidia, son las “malas”. Esto es un error.
Esto es para ti > Desprograma tus limitaciones: 5 falsos mitos en los que sueles confiar
A veces, gracias a la ira averiguamos que alguien no está respetando nuestros límites, o gracias a la envidia descubrimos algo que nos encantaría estar haciendo, y que no nos permitimos. Y si aprovechamos la energía de la emoción para poner los límites a esa persona, o para perseguir nuestro propósito, entonces sí que podemos estar agradecidos a esas emociones.
Cómo identificar y gestionar nuestras emociones
Por eso, en el Método SOMA® decimos que, si las emociones nos hacen avanzar y aprender, son positivas, si nos dejan en piloto automático, son negativas.
Tenemos, por tanto, que distinguir cuáles son las que nos benefician, porque nos ponen en movimiento hacia dónde queremos ir, y cuales simplemente nos paralizan en patrones que no llevan a ninguna parte, y limitan nuestra vida.
Es imprescindible dejar volar las emociones que nos bloquean para poder seguir avanzando en nuestro camino de la vida sin los condicionantes o “mochilas” que nos frenan.
Aprende a manejar tus emociones con el Método SOMA®
Con la formación del Método SOMA® aprenderás a identificarlas, ver cuáles son las emociones que te condicionan, aquellas que en lugar de hacerte avanzar se quedaron atascadas, generando un automatismo, y sacar esos programas “dañados” de tu cerebro.