El Método SOMA® es una técnica precisa y eficaz de reprogramación mental, basada en los principios de la física cuántica, que genera cambios bioquímicos constatables, aumento de la energía y resultados visibles. La medicina cuántica se basa en los mismos principios, aunque poniendo el foco en la energía.
La medicina cuántica considera que el cuerpo está rodeado por un campo de energía y que la mente puede interactuar con este campo de energía para influir en nuestro organismo y promover la salud.
Esto te puede interesar > Rompiendo Barreras: No te conformes en la vida
La comunidad científica no se pone de acuerdo sobre si se pueden aplicar los principios de la física cuántica a nuestra salud, pese a que hay evidencias que apuntan en esa dirección.
El papel de las enzimas y los fenómenos cuánticos en la producción de energía
La habilidad de las células para producir energía y el funcionamiento de las neuronas, entre otros, podrían explicarse mediante fenómenos cuánticos.
Aunque la producción de energía a partir de la glucosa es un proceso básico en los organismos, la química no puede dar explicación a la velocidad de las reacciones.
Sin embargo, según el físico Vlatko Vedral, de la Universidad de Oxford, la habilidad de las partículas cuánticas para estar en dos sitios a la vez explicaría por qué las enzimas son tan eficaces para catalizar todo tipo de reacciones químicas.
¿Existen evidencias científicas de la sanación cuántica?
Si, existen estudios que demuestran que podemos modificar los niveles de ciertos bioindicadores, al cambiar nuestros pensamientos y estado emocional. El Doctor Joe Dispenza, escritor y divulgador, documenta un estudio realizado en un taller de meditación, donde tomaron muestras de saliva de 117 sujetos de prueba al comienzo del taller y volvieron a tomarlas cuatro días después, a la conclusión del retiro.
Midieron los niveles de inmunoglobulina A (IgA), un marcador proteico que indica la salud del sistema inmunitario. Esta proteína es una de las responsables de las defensas internas, encargada de hacer frente a bacterias, virus, hongos y otros organismos agresivos.
Aumento de los niveles de inmunoglobulina A mediante la sanación cuántica
Si aumentan los niveles de hormonas del estrés, como el cortisol, los de IgA descienden, lo que disminuye la expresión del gen que fabrica esta proteína.
Como resultado de 4 días de prácticas de sanación cuántica, los niveles medios de IgA aumentaron un 49,5 por ciento. Los parámetros normales de IgA oscilan entre 37 y 87 miligramos por decilitro (mg/dL), pero al final del taller algunas personas mostraban niveles de más de 100 mg/dL.10 Los sujetos de prueba mostraron cambios epigenéticos significativos y constatables sin que hubieran variado las condiciones externas.
Fuente: Dispenza, Joe. Sobrenatural (Spanish Edition) (p. 94). Urano.
También desde el punto de vista de la neurociencia, se están comprobando cambios significativos en las ondas del cerebro y los ritmos del corazón, medidos antes y después de la sanación cuántica.
Esto te puede interesar > ¿Cuáles son los 5 principales beneficios de la gestión emocional?
Según Luca Turin, biofísico del University College de Londres, la acción de los neurotransmisores se explica por el flujo de electrones a nivel cuántico. Y no sería de extrañar que tuviera relación con los desconocidos vínculos entre la conciencia y el cuerpo.
¿Qué relación hay entre el Método SOMA® y la medicina cuántica?
La premisa sobre la que se basa este conjunto de técnicas, y que el Método SOMA® comparte, es que la realidad es creada por los pensamientos individuales y colectivos, junto con las emociones que los acompañan. Esto implica, obviamente, que la realidad, incluida nuestra salud, puede ser modificada por nosotros mismos.
Cambios neurológicos y físicos en la sanación cuántica
El Método SOMA®, constata empíricamente con miles de casos que, al cambiar los patrones subconscientes y las emociones que les dan energía mediante la reprogramación mental, mejoran los síntomas físicos, mentales y emocionales. En todos los casos, se observa un aumento de la energía a disposición de la persona.
Tanto el Método SOMA® como la medicina cuántica, son intervenciones no invasivas, compatibles con cualquier tratamiento médico que se esté siguiendo, y no generan efectos secundarios, ni crisis de curación.
Enfoque holístico en la medicina cuántica y el Método SOMA®
Además, ambas técnicas conciben al paciente como a un todo, entendiendo como tal, cuerpo, mente, espíritu.
Se trataría, por tanto, en ambos casos, de ir a la base del problema, en lugar de centrarse en los aspectos bioquímicos de los mismos.