RECURSOS
Problemas Limitantes
Como decía Karl Jung: “son sus enfermedades las que lo curaran”. Con estas palabras, el renombrado psiquiatra aludía al fenómeno que se conoce como somatizar, que describe cómo se transforman inconscientemente los problemas psicológicos en síntomas que afectan a nuestro cuerpo. Por eso las enfermedades, las limitaciones y los obstáculos, nos indican los síntomas por los que acceder al subconsciente, para reprogramarlo.
¿Y cómo sabemos que efectivamente accedimos al subconsciente y reprogramamos lo necesario? Porque desaparecerán los síntomas, y lo imposible se hará posible.
Desprograma tus limitaciones y haz posible lo imposible
Todos nos hemos enfrentado a situaciones donde la palabra imposible nos ha obligado a detenernos. Los problemas de salud física, como enfermedades crónicas, degenerativas, incurables, (dolores de cabeza, migrañas, reglas dolorosas, psoriasis, esclerosis, fibromialgia, fertilidad, lumbalgia, lesiones deportivas, pinzamiento cervical); o de salud mental (depresión, ansiedad, resaca emocional, stress…) pueden llegar a ser tan limitantes que nos obliguen a reconsiderar nuestra existencia.
El común denominador de todas las dolencias físicas o mentales son las emociones atrapadas. El cuerpo nos habla y justo allí donde está el problema, se encuentra la información que lo resuelve. Solo necesitamos descodificar la información del cuerpo, para darnos cuenta de que este no nos ataca, sino que, a través del dolor, nos indica donde está aquello que necesitamos liberar.
Destacadas
La Cultura del Ya: Cómo el Mundo Nos Empuja a Ser Impacientes
Vivimos en una era caracterizada por la velocidad y la inmediatez en todo. La tecnología ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos, trabajamos
Descubre el Método SOMA con Sara Romero y Ainhoa de Federico
Problemas recurrentes Desde la perspectiva del Método SOMA, definimos los problemas como cualquier situación negativa que se repite de manera sistemática a lo largo de
Rompiendo Cadenas: Liberándonos de la Búsqueda Perpetua de Aprobación
En la búsqueda constante de la aprobación de los demás, encontramos un comportamiento profundamente arraigado en la psicología humana. A lo largo de la historia,
Detrás de cada enfermedad, hay emociones atrapadas. Aprende a desprogramar las causas y consigue liberar tus limitaciones.
Conoce más
La Cultura del Ya: Cómo el Mundo Nos Empuja a Ser Impacientes
Vivimos en una era caracterizada por la velocidad y la inmediatez en todo. La tecnología ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos, trabajamos
Descubre el Método SOMA con Sara Romero y Ainhoa de Federico
Problemas recurrentes Desde la perspectiva del Método SOMA, definimos los problemas como cualquier situación negativa que se repite de manera sistemática a lo largo de
Rompiendo Cadenas: Liberándonos de la Búsqueda Perpetua de Aprobación
En la búsqueda constante de la aprobación de los demás, encontramos un comportamiento profundamente arraigado en la psicología humana. A lo largo de la historia,
Adicción al Drama: Cuando la Intensidad se Convierte en un Problema
En nuestro mundo, lleno de emociones y altibajos, a veces nos encontramos atrapados en una espiral de dramatismo que parece imposible de dejar atrás. La
Preocupación: sentimiento paralizante y peligroso
A lo largo de nuestras vidas, todos experimentamos distintos momentos de preocupación, desde asuntos cotidianos hasta problemas de mayor envergadura. Si bien la preocupación suele
Las reglas dolorosas: por qué ocurren, a quiénes afectan y cómo aliviar el dolor
Cada mes, millones de mujeres en todo el mundo experimentan un fenómeno natural pero a menudo doloroso: la menstruación. Aunque es una parte normal del
FAQ
Preguntas
Frecuentes
01
¿Cómo puedo identificar problemas limitantes en mi vida?
Todos los problemas de salud física, como enfermedades crónicas, degenerativas, incurables, (dolores de cabeza, migrañas, reglas dolorosas, psoriasis, esclerosis, fibromialgia, fertilidad, lumbalgia, lesiones deportivas, pinzamiento cervical); o de salud mental (depresión, ansiedad, resaca emocional, stress…) son limitantes.
También son limitantes aquellas creencias que nos hacen repetir comportamientos que nos llevan siempre al mismo resultado no deseado.
Cualquier área en tu vida en la que no puedes lograr avanzar hacia tus objetivos, por muchos esfuerzos y energía que pongas, tendrá claramente programas limitantes ejecutándose.
02
¿Cuáles son las causas de las creencias limitantes?
Tenemos creencias limitantes porque nuestra mente tiene una programación base, de nacimiento, que se va actualizando con nuevas adaptaciones. Esto está así diseñado, en teoría, para nuestra supervivencia, pero en la práctica, nos limita es las acciones que podemos hacer, y por tanto en los resultados que podemos alcanzar.
Por ejemplo, imaginemos a una niña que se quemó a los 2 años de edad con la estufa. Su sistema debería haber hecho un aprendizaje automático, apoyado en la emoción de miedo, de que las estufas son peligrosas. Sin embargo, como estaba sola, su subconsciente asoció el miedo con la soledad, y no con el brasero. Y llega a la edad adulta sin poder estar nunca sola, enlazando una relación con la otra porque la soledad le aterroriza y sin poder emanciparse o dirigir su propia vida.
Esa falta de libertad, debida al aprendizaje inconsciente, en este caso no ha sido útil. Tenía dos años cuando todo eso ocurrió, por lo que nada ha quedado registrado en su memoria. Sin embargo, ha grabado inconscientemente un programa mental, asociado a las fuertes emociones de susto, miedo y dolor.
En este caso, necesitaremos del Método SOMA® para eliminar el programa de miedo a la soledad, que no nos beneficia para nada, sino que limita nuestra vida.
03
¿Cómo puedo solucionar mis problemas limitantes?
Las creencias limitantes son, a menudo, imposibles de determinar en terapia o a través del autoconocimiento, ya que hunden sus raíces profundas en el subconsciente. Tampoco es fácil cambiarlas simplemente colocando otras afirmaciones en su lugar o estableciendo un plan de acción.
Esto es así porque nuevas afirmaciones o creencias no borrarán las anteriores, sino que harán convivir ambas programaciones, generando un elevado coste energético y de falta de coherencia para la persona.
Además, a menudo se activa un mecanismo de defensa que rechaza las sugestiones directas que el psicólogo o coach intenta promover en el paciente, porque entran en franca contradicción con el sistema de creencias anterior y con su paisaje emocional predominante.
En esos casos, es necesario recurrir a otras técnicas, como el Método SOMA®, que permite sortear las barreras del inconsciente para promover el cambio deseado.
Una vez eliminada la creencia limitante del subconsciente, el próximo paso implica necesariamente, ahora sí, que la persona registre conscientemente el cambio de comportamiento que se ha realizado. Es, por tanto, en la etapa final del proceso donde la autoconciencia permite integrar los cambios a la identidad.
CONTACTO
¡Queremos saber de ti!
Si tienes alguna consulta o duda, estaremos encantados de responder a tus preguntas. Puedes escribirnos a través del formulario que tienes a continuación o directamente a info@metodosoma.com
Siempre leemos y respondemos cada uno de los correos que llegan a nuestra bandeja de entrada. Te responderemos en un plazo de 48 horas laborales, ¡prometido!
Estamos deseando conocerte. ¿Hablamos?